Clase II - Roberto y Jhon.mp4

Start End Text Info
0
¿Me avisa si se ve bien?
CPS: 18 Duration: 1.32s
1
Sí, se ve bien.
CPS: 13 Duration: 1.18s
2
Ya.
CPS: 18 Duration: 0.22s
3
Bueno, la sesión de hoy, la idea es presentar un poquito de ciertos casos de uso, casos
CPS: 15 Duration: 5.76s
4
de implementaciones citosas, de lo que son las guías de implementaciones file, ya, porque
CPS: 20 Duration: 4.42s
5
estiendo que la sesión pasada, César le estuvo explicando un poco de cómo se lee
CPS: 19 Duration: 4.1s
6
una guía, cierto, los diferentes modificaciones que uno puede hacer en base al estándar, como
CPS: 19 Duration: 4.72s
7
estándar, cierto, a una implementación ya más custom de un caso de uso específico.
CPS: 18 Duration: 4.48s
8
Dentro de ese caso de uso como exitoso, nosotros planteamos presentar lo que se conoce como
CPS: 14 Duration: 6.18s
9
IPS, Internet Advanced Patients Summary, ya, que es una guía de implementación que lo
CPS: 17 Duration: 4.82s
10
que busca es compartir información clínica de pacientes diferentes países o diferentes
CPS: 18 Duration: 4.74s
11
establecimientos de forma fácil, tener un resumen de pacientes para que se pueda hacer
CPS: 17 Duration: 5s
12
compartir.
CPS: 28 Duration: 0.38s
13
Utilizando obviamente el estándar HL7 de Fire, en este caso la versión R4 que la hemos
CPS: 18 Duration: 4.8s
14
utilizado al día de hoy.
CPS: 17 Duration: 1.4s
15
Entonces la idea es contextualizar un poquito de qué es el IPS, cuál es el concepto
CPS: 14 Duration: 5.72s
16
general, cierto, después vamos a estar revisando la guía misma, como que
CPS: 14 Duration: 5s
17
componentes tiene esto dentro de la guía de implementación, y finalmente vamos a
CPS: 16 Duration: 4.92s
18
terminar con un ejercicio práctico donde la idea es que nosotros le vamos a dar un
CPS: 22 Duration: 3.62s
19
enunciado, cierto, de un ejercicio de un paciente que tiene cierto antecedente clínico,
CPS: 22 Duration: 3.88s